Pablo Ruiz su progenitor y primer maestro le cede sus propios pinceles, tradición de sus ancestros los autores de las iconósferas de la cueva de Altamira.
Picasso Visionario amante de profusos e imaginativos diálogos.
El Malagueño de París y del mundo dijo: Yo encuentro sin buscar, Yo hice el arte moderno reimaginando expresiones milenarias, me robé el pasado y lo vendí como algo inédito e inusitado, Yo, desde mi amarga ironía ibérica convertí los valores del pasado en los precios del futuro.
Yo, Pablo Picasso Ruiz dibujé con luz en el espacio lo que no será mercancía pero será el origen de la otredad, de la preeminencia de las emociones y la razón.
Pablo Picasso hizo con la luz y las sombras talismanes, elíxires, gemas, atavíos, habitaciones y visiones.
Su Poética prospectiva y su poesía visual nos enseñan a beber con los ojos, escuchar con las manos, palpar con los labios, iluminar con el torrente sanguíneo, esculpir aromas y perfumes, transpirar soles, respirar sinfonías, y dibujar con la mente el milagro del futuro.
El arte visual de osadas sinapsis es la gran paráfrasis que vitaliza a las culturas.
Las paráfrasis son interpretaciones y explicaciones que tienen la misión de hacer más diáfano y comprensible el devenir y el porvenir.
Al rescate y a la revalorización de las visiones de los antecesores se le ha denominado Renacimiento, renacimientos que son la paráfrasis de experiencias anteriores de las cuales se extraen respuestas pertinentes.
Las interpretaciones de las culturas antecedentes son formas de aprendizaje y de continuidad, de reconocimiento en el otro, de identificación, de auto actualización y reafirmación. La voluntad y la memoria son los vectores del dialogo inmanente con otras generaciones.
Los renacimientos son: paráfrasis culturales, son la interpretación de otros paradigmas, las expresiones del Egeo son la paráfrasis de las manifestaciones del Asia Menor y el Medio Oriente; la visión Latina es la paráfrasis de la visión Helénica, la Islámica de la Latina, y la Itálica de la Islámica… el autor Pablo Picasso realizó a través de reimaginaciones y perceptualizaciones la monumental paráfrasis de la historia universal del arte visual.
Las paráfrasis de Picasso son el espejo propio donde convergen las imágenes y los eventos de la existencia. son proyección e introyección, diástole- sístole hacia fuera y hacia dentro; se sumergen en el tiempo para emerger y ahondar en la profundidad ancestral del ser.
Picasso es un cultor del construir, del destruir y reconstruir, de la adición y la sustracción, del crecimiento, de los cambios graduales y de las transformaciones de esta y otras realidades.